Somos Cultura Holística




¡Bienvenidos a Cultura Holística! Un espacio creado por jóvenes periodistas, estudiantes de Isil, en aspiración de promover la cultura y el arte en nuestro país. Probablemente surjan muchas dudas al ver una pagina con tan curioso logo y la poca actividad reciente, disculpándonos por ese hecho producto de nuestros exámenes parciales.

¿Como surgió la idea?

En fin, la propuesta de este proyecto surge por dos motivos. El primero era netamente académico y es que las exigencias en distintos cursos nos obligaron a tomar una idea apresurada sobre el tema que debíamos abordar en la materia de Análisis de los Medios (Se agradece la presión pujante de nuestra docente, con mucho cariño).

Estábamos entre la espada y la pared, se realizo la clase exponiendo que debíamos realizar una encuesta, su humilde servidor (quien les escribe estas lineas), estaba absorto porque había, ya, recibido mil correos y mensajes en las distintas redes sociales sobre las diversas encuestas y búsquedas de opinión que otros conocidos y amigos realizaban y a las que, debo ser sincero, hacia caso omiso. Y es que es verdad, no todos nos atrevemos a dedicar parte de nuestro tiempo a estas causas, normalmente es o bien por cumplir con la amistad o porque tu crush te lo envió y quieres llamar su atención respondiendo su encuestita.

No somos solo una "encuestita"

El reto era ese ¿Como pasar de la encuesta? Es decir, después de que nuestros contactos contestaran la misiva no habría ninguna razón para poder continuar explorando las redes que con tanta dedicación habíamos hecho con nuestros pocos o ningún conocimiento en manejo de redes sociales. Pero somos estudiantes, aspirantes a ser lideres de opinión con sueños y deseos de superación y eso basto para que se gestara nuestra idea original, un espacio que creciera poco a poco y la encuesta solo seria una excusa para poder dar el siguiente paso.

Al principio y por las prisas, formamos un grupo los mismos compañeros, y amigos, de siempre, eramos solo tres hasta que una cuarta e inesperada integrante solicito entrar a esta conmoción, Alí, también conocida como Kelly, se emociono al escuchar la idea de que tocaríamos el tema de la decadencia de la literatura en nuestro pais, claro el tema se abandono poco después.

Originalmente, el proyecto recibió el nombre de "Literatura ¿Viva o muerta?", pero en clase descubrimos que ceñirnos solo a ese contexto, ademas de limitarnos nos terminaría por aburrir y es que, sin afán de ofender a nadie, pero es que un verdadero periodista esta en afán constante de descubrir siempre nuevos temas, nuevas vertientes, el mundo en general y nosotros no queríamos cerrarnos a una idea solamente, pero si en un punto especifico, la cultura y el arte. Era la suficientemente amplio para tener de donde siempre sacar "algo interesante" y al mismo tiempo, lo suficientemente limitado como para poder manejar y gestionar todo aquello que quisiéramos hacer en el proyecto.


Entonces, después de discutir el tema con la docente y de realizar un pésimo dibujo, fuertemente influenciado por Kafka, surgió la idea de ampliar el concepto original a cultura y arte por completo. El nombre era algo complicado de elegir, debido a que debía ser compresivo pero debía irradiar esa vibra mística y compleja de una verdadera obra de arte (mis intentos por ser único y especial y mi grupo que me soportaba). En fin, la profesora en buen momento hablo de su tesis de posgrado con nosotros y dijo la palabra que nos cautivaría, lo suficiente para darnos la idea del rumbo de lo que íbamos a hacer, y esa palabra era "holística".

El concepto de la misma narraba una idea de universalidad, comprensión total, del todo o que considera algo como un todo y a su fiel redactor bohemio le pareció la idea mas fantástica del mundo. No obstante, debía ser coordinado por todo el grupo y tras una justificación bien esquematizada de porque el proyecto debería llamarse "Cultura Holística", se dio luz verde a esta maravillosa experiencia.

Entonces ¿Porqué "Cultura Holística?

Ya lo dijimos antes, la palabra holística es mas una filosofía de vida que abarca conceptos, incluso, metafísicos, y sabiendo lo entreverado que suena todo esto, prescindiré de mi usual prosa oronda y pretenciosa para explicar un concepto mas humano y comprensible. Holística es parte del todo o que se considera a algo un todo, ahora, reemplacemos ese "algo" por un concepto tangible, palpable, aunque subjetivo y ahi coloquemos al arte y a la cultura. Nos daremos cuenta, irónicamente, de que todos somos arte, somos parte de ese todo y participamos en el sin percatarnos.

Ahora ¿Es cualquier tipo de expresión arte?  Básicamente si, porque el hecho de expresar una idea ya supone un desgaste mental y emocional suficiente como para poder ser considerado un esfuerzo. Entonces si podríamos catalogarlo en ese contexto, aunque hay que resaltar que no debemos conformarnos con lo mas mundano. Cualquier expresión, cualquier tipo de manifestación se aprecia o se respeta, cuando menos.

Y ¿Que buscamos?

Ya dijimos que toda expresión es arte pero no nos debemos confirmar con las expresiones mas simples de nuestro mundo, nuestra propuesta no es discriminatoria, pero si es exigente, queremos darle a conocer a nuestro país todo lo que sea posible de cultura, romper su zona de confort y hacerle ver mas allá de lo que imaginaba. A veces uno no conoce o ignora cualquier tipo de apreciación cultural solo por no atreverse a ir mas allá y nadie se toma la paciencia de generar esa inquietud en cada ser humano de querer explorar mas de lo que sus narices pueden olfatear y esa es la verdadera propuesta de este proyecto.
Como dijimos antes, no discriminamos ningún tipo de expresión, ningún tipo de manifestación artístico cultural y mientras mas se sepa, mas se conozca mas nutridos estaremos, mas conocimiento y mayor disfrute de todo lo habido y por haber que tiene el mundo que decirnos y esa sensación es algo sublime, el disfrutar de cada expresión y seguir descubriendo, una emoción que todos los integrantes de nuestro grupo sentimos y queremos que todos sientan.

Llámenos idealistas, bohemios, locos o infantiles pero el mundo ha perdido su capacidad de amar, su capacidad de sentir, nos hemos sumergido en el pesimismo, en el conformismo, en la miseria humana y no pensamos en todo aquello que podríamos aprender y disfrutar, y eso queremos cambiarlo con Cultura Holistica, específicamente centrándonos en nuestro país, Perú, debido a que existe mucho potencial aquí y que debemos exponerlo y, no solo eso, aprovechar el interés del peruano y los jóvenes de esta generación por querer ampliar sus horizontes culturales y artísticos. Hay infinidad de temas y conceptos que vamos a ir tratando aquí y, aprovechándonos un poco de lo antes mencionado, sea por alienación, por moda o por un verdadero y fidedigno sentimiento de interés, pero el punto es que el peruano esta interesado en la cultura. Ustedes son la tabula rassa y nosotros llenaremos de conocimiento y de regocijo ese vacío.


Para ir terminando....

La vida es maravillosa y bella, con muchísimos altibajos, claro esta, pero que debemos apreciar al máximo y sacarle el jugo a cada experiencia y el arte y la cultura son los vehículos mas capacitados para poder encaminarnos en este duro camino de poder expresarnos por completo. Esta aventura comienza para nosotros y también para ustedes y nos alegra ser parte de este proyecto.

Esperando ser leídos una próxima vez, se despide su humilde servidor Frito. Que tengan una excelente noche.

Comentarios