Reflexión sobre los significados de palabras usadas en el día.


OPINIÓN

#QUIMERA
Sinceramente, esta palabra la escuche hace 2 meses y medio. Realmente sentí que ya la había escuchado, pero había olvidado su significado. 
Les comento un poco que la palabra QUIMERA proviene de la mitología griega, de un texto de Homero del siglo VIII A.C. Se le describe como un monstruo con cabeza de león que escupía fuego, tenía cuerpo de cabra y cola de dragón. Sin embargo, se dice que la quimera generaba miedo y pues también se dice que es algo producto del sueño o la ilusión. Le dije a cinco personas que buscarán esta palabra y que me digan que piensan al respecto, pues me dijeron que era algo que no existe, que realmente es algo que ya no está, algo que no pasará. En efecto, es cierto, siento que esta palabra no nos ayuda a pensar en algo que si puede ocurrir, ya sea por una mala experiencia del pasado que no duró y considero que eso no nos deja avanzar, nos hace retroceder, ya que es algo que no está. En pocas palabras ya no existe y no existirá. Si analizamos en cómo influye en la sociedad, pues digamos que miles de jóvenes o adultos viven recordando muchos momentos que no se pudieron lograr, que ya no están en el presente y que quedó en el pasado. Quizá no nos damos cuenta que nos aferramos a este tipo de momentos que pasamos en la vida y que no duraron, pero es parte de vivir. Hay personas que se les hace difícil eliminar esto y pues sí, a veces es entendible, pero a veces es dañino para la salud mental de la persona, por como lo sigue recordando y con el tiempo seguirá en lo mismo.
Creo que deberíamos ayudar a estas personas a que puedan continuar viviendo y dejar la quimera a un costado y sin desearlo, es mi punto de vista, ya que lo veo más sano.
Alí-



Comentarios